Norma Lucía Piña, Sudcalifornianos y presidenta de la Corte Suprema de Justicia del país y ministra de la SCJN, tiene abogados defensores en todas partes, algunos de los cuales apuntan a Canal Once.
En una reseña de la revista Proceso del 9 de abril atribuida a Ernesto Villanueva, "Canal Once transmitió un programa llamado "Mujer, Casos de la Piña Real". El clip, en el que se satiriza a la ministra como presidenta, es una iniciativa televisiva sin precedentes. en el país para un medio de comunicación financiado por el Estado".
La revista señala que la SCJN “se ha pronunciado y reconocido que los derechos de los servidores públicos están menos protegidos que los derechos individuales, siempre y cuando… se respeten sus derechos al honor, a la vida privada y a la propia imagen”. En otras palabras, la revista reconoce que la libertad de expresión incluye la libre circulación de ideas, opiniones y juicios de valor, pero establece límites y una imagen propia al asegurar que la propia SCJN decida que los funcionarios públicos “no deben irrespetar su derecho a la honra, derecho a la vida privada”.
Estoy de acuerdo, siempre y cuando se lo merezcan.
Proceso, sin nombrarlo, lo redujo a "segmento", refiriéndose a "Operación Mamut", un noticiero de sátira política que el Canal Once transmite todos los domingos a las 21 horas. El pasado domingo 2 de abril recrearon un pasaje cómico que titularon " La Mujer, El Caso Real de la Piña”, comedia que despertó el descontento de amigos y protegidos del Ministro de la Piña.
En una de las pinturas, el periodista Jairo Calixto retrata a la ministra Norma Lucía, quien se queja de quemar una piñata en un acto político, como simpatizante de la Cuarta Transformación.
Vea a una ministra llorosa y arrepentida mientras confiesa a los televidentes sobre "liberar criminales, desbloquear la cuenta de la esposa de García Luna, cancelar la orden de arresto contra Cabeza de Baca, reunirse en secreto con Ken... Salazar y contra todo lo que va a pasar es lo suficientemente caliente". "de AMLO".
Finalmente, en la pantalla aparecieron las palabras “Sra. Peina, Sra. Peina, esos trucos no son mariquitas”, epílogo que despertó la furia de la Ministra y sus amigos.
El Canal Once forma parte del Sistema Público de Radiodifusión, SPR, uno de sus objetivos no es solo garantizar la libertad de expresión, sino promover el pluralismo de opiniones, los diferentes puntos de vista, las ideologías contrapuestas, por lo que las críticas al Canal Once son insostenibles. tipo de creatividad periodística es un ejemplo vivo de la explosión de la libertad de expresión que se vive actualmente en México, calificada por algunos sectores de la sociedad supuestamente derechistas como “polarizadora” cuando en realidad se trata de romper el monopolio de la información que tiene el Los medios de comunicación han retenido durante décadas en manos de particulares.
Si este proceso se atreve a pedirle a Canal Once que cese su espacio de sátira política, ya que es una organización cuyo presupuesto sale del erario, es decir dinero del pueblo, con mayor razón pedir a los ministros de la SCJN que no liberen a los infractores. ! ¡Que actúen con amor y respeto por su pueblo! ¡Ya no sirven a los poderosos! ¡También reducen sus salarios!
Si había que contenerse a los humoristas de Once, más había que exigirle a los ministros de la Corte Suprema (en minúsculas), su compromiso con la causa popular y que no anduvieran liberando a Rosario Robles, ni liberando al exgobernador. de la responsabilidad. Responsabilidad penal en Tamaulipas, que irrespeto.
También miente la afirmación de Proceso de que este hecho de libertad es “sin precedentes en el país”, pues en México hay una larga lista de caricaturistas y artistas de la sátira y el periodismo político desde el siglo XIX: Posadas, Naran Huo, Abel Quesada, Reus . ..y una larga espera.
Amigos de Piña: La libertad de expresión no se toca. Boot Eleven tampoco.